El equipo Directivo de la Escuela de Minas emitió un Comunicado
El mismo está dirigido a toda la Comunidad Educativa de la Institución
29-05-2020
Desde que se inició el proceso de enseñanza y aprendizaje bajo la modalidad
virtual nos propusimos acompañar a nuestros/as estudiantes. Fue un proceso
difícil, especialmente porque como comunidad educativa no estábamos
preparados para esta situación que nos afectó a todos, con pruebas y errores,
éxitos y fracasos, fuimos aprendiendo que enseñar en la presencialidad no es
lo mismo que Enseñar en la virtualidad en Contexto de Pandemia, descubrimos
que menos es más y que con vocación y servicio se puede seguir adelante,
todos/as aprendimos y seguimos aprendiendo.
De a poco fuimos usando diferentes herramientas y software informáticos, y fue
un trabajo articulado y de aprendizaje mutuo, entre estudiantes y docentes, sin
perder de vista jamás el objetivo más grande que todos tenemos que es el
derecho a la educación y si por alguna razón no se puede lograr ingresar a una
página, a un whatsapp, a un documento, a un aula virtual, tanto estudiantes y
docentes que tengan la tranquilidad y la paciencia que buscaremos la forma
para que entre todos/as nos ayudemos, para que nadie se sienta excluido por
ningún motivo tanto estudiantes como docentes.
Nuestra Escuela técnica preuniversitaria se encuadra en los lineamientos del
INET, es por ello que señalamos: “La especificidad de la escuela técnica,
caracterizada porque la formación integral de los estudiantes incluye, además
de una sólida formación general, la adquisición de capacidades profesionales
vinculadas a un perfil profesional determinado, exige el desarrollo de
estrategias de evaluación que respondan a dicha especificidad.”
Por razones de acompañamiento y como parte del proceso de enseñanza
aprendizaje, necesitamos establecer momentos de evaluación y acreditación.
Hoy la evaluación necesita estar guiada por una mirada comprensiva e
inclusiva de lo desarrollado. Es por ello que en nuestra escuela la evaluación
será formativa y de acompañamiento para que garantice una valoración justa,
transparente y que atienda la diversidad, una evaluación formativa que forme
parte del trabajo cotidiano que realizan los docentes y que sirva
fundamentalmente para ir ajustando el proceso de enseñar y de aprender y que
requerirá de momentos de autoevaluación.
Este es el marco que proponemos en este momento, con las dificultades que
se nos presentan para estar cerca de las/los estudiantes y tener la mayor
cantidad de herramientas que permitan profundizar el proceso de aprendizaje
para poder continuar.
Desde esta perspectiva hoy nos toca avanzar en algunas definiciones,
considerando que desde nuestra Universidad Nacional de Jujuy se ratificó la
vigencia del calendario académico establecido oportunamente para nuestra
escuela, en el cual se dispone el inicio del receso escolar de invierno a partir
del día 20 de julio para el periodo lectivo 2020. Es por ello que la Escuela de
Minas continúa con las actividades pedagógicas desde la virtualidad para
seguir sosteniendo este trabajo solidario y responsable como clave para la
enseñanza, aprendizaje y el acompañamiento de nuestras/os estudiantes.
En este contexto de situación y luego de decretarse en el mes de marzo el
aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Escuela de Minas retomará sus
“actividades administrativas” a partir del próximo Miércoles 3 de Junio según
disposiciones fijadas en el protocolo de Bioseguridad aprobado por Resolución
R. N° 0578/20 y respetando las normas de seguridad que el mismo establece
para todo el personal en general.
Nuestro compromiso continúa aún bajo condiciones de altísima complejidad
como la actual, trabajando en equipo de manera cooperativa y complementaria,
siempre pensando en favor de nuestras/os estudiantes, familias y de toda la
comunidad educativa de nuestra Escuela.
Equipo Directivo.